Libro de Hipertensión de SAHA
Indice de contenidos Acceder
Coautores. Acceder
Capítulo 1. Riesgo Cardiovascular Global - Rol de la HTA.
Capítulo 2. Riesgo Renal por Hipertensión Arterial.
Capítulo 3. Riesgo Cerebral e Hipertensión Arterial.
Capítulo 4. Riesgo Genético e Hipertensión Arterial.
Capítulo 9. Epidemiologia de la Hta en Ancianos.
Capítulo 12. Estudios multicéntricos en HTA hasta 1990.
Capítulo 14. Estudios multicéntricos en hipertensión arterial: su importancia en la década 2000-2010.
Capítulo 15. Estudios multicéntricos en hipertensión arterial: su importancia desde 2010 hasta la fecha.
Capítulo 16. Receptores y mecanismos de transducción de señales.
Capítulo 22. Sistema renina-angiotensina tisular e intracelular.
Capítulo 23. Receptores de angiotensina II.
Capítulo 24. Sistema renina-angiotensina-aldosterona.
Capítulo 25. Mineralocorticoides. Síntesis y degradación.
Capítulo 26. Endotelina e hipertensión.
Capítulo 27. Homeostasis hídrica: vasopresina y acuaporinas.
Capítulo 28. Óxido nítrico vascular y renal.
Capítulo 30. Péptidos natriuréticos.
Capítulo 34. Importancia de los micronutrientes en la programación fetal de enfermedades cardiovasculares en la vida adulta.
Capítulo 35. El endotelio vascular.
Capítulo 36. Fisiología del músculo liso vascular.
Capítulo 37. Fisiología del miocito cardíaco.
Capítulo 38. Fisiología glomérulotubular.
Capítulo 41. Reflejos cardíacos y arteriales. Barorreceptores.
Capítulo 43. Rol del sistema simpático y parasimpático.
Capítulo 45. Patrones hemodinámicos de la hipertensión arterial.
Capítulo 48. Fisiopatologia de la hipertensión arterial en el síndrome metabólico y la insulinoresistencia.
Capítulo 50. El sistema renina-angiotensina renal: evidencia experimental y clínica acerca de su rol en la hipertensión arterial.
Capítulo 51. Fisiopatología de la hta en la insuficiencia renal.
Capítulo 62. Fisiopatología de la hipertrofia cardíaca: hipertrofia cardíaca fisiológica y patológica.
Capítulo 65. Fisiopatología de la encefalopatía hipertensiva.
Capítulo 67. Fisiopatología de la enfermedad renal crónica.
Capítulo 68. Fisiopatologia de la demencia y del daño vascular cerebral en la hipertensión arterial.
Capítulo 70. Medición de la presión arterial.
Capítulo 72. Variabilidad de la presión arterial.
Capítulo 74. El laboratorio en la hipertensión arterial.
Capítulo 75. Fondo de ojo en hipertensión arterial.
Capítulo 76. Eco-doppler renal en la hipertensión arterial.
Capítulo 77. El ecocardiograma en la hipertension arterial.
Capítulo 78. El ecocardiograma doppler en la evaluacion de la funcion diastolica y la respuesta terapeutica.
Capítulo 79. Ecodoppler vascular en la hipertensión arterial.
Capítulo 80. Velocidad de onda de pulso.
Capítulo 81. Presión sistólica central. Índice de aumentación.
Capítulo 82. Monitoreo ambulatorio de presión arterial.
Capítulo 83. Monitoreo domiciliario de presión arterial (mdpa).
Capítulo 84. Medicina nuclear en la hipertensión arterial.
Capítulo 85. Neuroimagenes e hipertension arterial.
Capítulo 88. Diagnóstico de hipertensión arterial en pediatría.
Capítulo 92. Coartación de aorta. Diagnóstico y tratamiento.
Capítulo 93. Hipertensión en la patología endocrina (cushing, tiroides, acromegalia). Diagnostico. Terapéutica.
Capítulo 94. Aldosteronismo primario. Diagnostico y tratamiento.
Capítulo 95. Feocromocitoma. Diagnóstico y tratamiento.
Capítulo 97. Preeclampsia. Eclampsia. Diagnóstico y tratamiento.
Capítulo 98. Obesidad e hipertensión arterial.
Capítulo 100. Adherencia e intensificación del tratamiento.
Capítulo 104. La educación y el tratamiento del paciente hipertenso.
Capítulo 102. Respuesta individual al tratamiento.
Capítulo 104. La alimentación y el estilo de vida saludable en la prevención de la hipertensión arterial.
Capítulo 105. Tratamiento del tabaquismo.
Capítulo 106. Tratamiento integral del sobrepeso y obesidad.
Capítulo 107. Impacto del ejercicio sobre la incidencia y el tratamiento de la hipertensión arterial.
Capítulo 108. Alcoholismo. Tratamiento.
Capítulo 109. Estrés e hipertensión arterial.
Capítulo 112. Bloqueantes de la aldosterona.
Capítulo 114. Antagonistas de los receptores alfa adrenérgicos bloqueantes selectivos alfa 1 adrenérgicos.
Capítulo 115. Fármacos simpaticolíticos centrales y periféricos.
Capítulo 116. Inhibidores directos de la renina.
Capítulo 117. Inhibidores de la enzima de conversión.
Capítulo 118. Antagonistas de receptores de angiotensina II
Capítulo 119. Antagonistas cálcicos.
Capítulo 120. Vasodilatadores directos.
Capítulo 121. Tratamiento combinado de la hipertensión arterial.
Capítulo 122. Interacción de drogas e hipertensión arterial.
Capítulo 123. Terapeutica de la emergencia hipertensiva.
Capítulo 124. Tratamiento de la hipertensión arterial en el anciano.
Capítulo 133. Terapéutica de la hipertensión con dislipidemia.
Capítulo 134. Estrategia terapeutica de intervencion sobre el sistema nervioso autonomo. Del ostracismo al protagonismo introducción.